Belgrano movió ficha en el mercado de pases de invierno 2025. Incorporó seis refuerzos clave con contratos de nivel y gestionando salidas que incluyen cierres de préstamos y liberaciones. Un mercado diseñado para reforzar la segunda mitad del año de cara al Torneo Clausura y la Copa Argentina.
Leer también
- Expulsiones y escandalo: Belgrano pasó a octavos con lo justo
- Passserini selló la goleada de Belgrano sobre Huracán

Por Agustina Peralta
elgrano hizo sentir su presencia en el mercado de invierno con seis incorporaciones de impacto que combinan experiencia, proyección y versatilidad. El arquero uruguayo Thiago Cardozo, de 29 años, llega desde Unión de Santa Fe a préstamo por 18 meses, con una opción de compra que alcanza el millón de dólares en diciembre de este año y USD 1,2 millones en junio de 2026.
En defensa, se sumaron Lisandro López, ex Olimpia de Paraguay y Federico Ricca, procedente del Oud-Heverlee Leuven, ambos libres con contratos hasta diciembre de 2026. La línea defensiva también se refuerza con el veterano Sandro Leonardo Morales, adquirido por unos USD 450.000 y vinculado al club hasta fines de 2027.
El mediocampo recibió alternativas con Rodrigo Saravia, uruguayo proveniente del Rostov ruso, en condición de libre y con opción de compra del 60 % por USD 1 millón hasta enero de 2026. A su vez, se sumó Adrián Sporle, ex Independiente, también libre.
Mariano Troilo: De Alberdi al sueño Albiceleste
Del lado de las bajas, Belgrano registró el regreso del préstamo de Juan Espínola a Olimpia, y de Agustín Dáttola, que retornó a Almirante Brown. Además, el equipo dio por concluido el vínculo con varios jugadores, entre ellos, Alejandro Rébola, Rafael Delgado y Pablo Chavarría, que no fueron renovados, lo que abre paso a una reorganización del plantel.
Con estos movimientos, Belgrano buscó refuerzos de manera estratégica para encarar la segunda etapa del año con mayor solidez y equilibrio en todas sus líneas. Combinando experiencia y juventud según las necesidades del cuerpo técnico.