Aldosivi Argentinos Juniors Atlético Tucumán Banfield Barracas Central Belgrano Boca Juniors Central Cordoba Defensa Estudiantes Gimnasia Godoy Cruz Huracan Independiente INDRIV Instituto Lanus Newells Platense Racing Club Dep. Riestra River Plate Rosario Central San Martin SJ San Lorenzo Sarmiento Talleres Tigre Union Velez Sarfield

En un duelo parejo e intenso, Union de Santa Fé rozó la clasificicacion a los Cuartos de final de la Copa Argentina, pero terminó eliminado tras perder 4-3 en la tanda de penales frente a River Plate, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.

Leer también


Union se quedó con las manos vaciasen Mendoza

Por Redacciones Meraki Fútbol

El estadio Malvinas Argentinas fue testigo de un partido en donde el Tatengue mostró caracter y buen planteamiento por parte de Leonardo Madelon. Pero la figura de Franco Armani y algunos errores propios
inclinaron la balanza a favor del millonario.

El equipo de Gallardo venia de igualar 1-1 ante Lanús en condición de visitante. Más allá de que comenzó ganando por el gol de Gonzalo Montiel. En la última del partido el equipo de Zona Sur se lo empató con Rodrigo Castillo. Unión llegó a octavos de final de la Copa Argentina luego de vencer 3-1 a Colegiales y superar a Rosario Central, uno de los candidatos, en los penales.

El partido arrancó con una intensidad que se mantuvo en la gran parte del mismo. River intentaba imponerse con su jerarquia pero se topaba con un Union muy bien plantado desde el arranque, presionando alto y con orden defensivo logró contener y dañar al conjunto Millonario. Mauricio Martinez, Mauro Pitton y Nicolas Colazo fueron piezas claves en el mediocampo, recuperando pelotas y distribuyendo juego con criterio. En ataque, la dupla Estigarribia-Tarragona inquietó a la defensa rival, aunque sin lograr concretar las oportunidades generadas.

A lo largo del primer tiempo, el equipo santafesino mostró solidez defensiva y capacidad para generar peligro en el area de Armani. River tambien atacaba y lo hacia de la mano de los dos grandes laterales. Gonzalo Montiel y Marcos Acuña fueron los responsables de generar peligro mediante los constantes centros. Sin embargo, la falta de eficacia y el gran desempeño por parte de ambos arqueros evitaron que el encuentro rompa la equidad durante el primer tiempo.

En el complemento esta intensidad no cesó. River salió del veststuario con un ajuste en las lineas y logró tener mayor posesión, pero el Tatengue se mantuvo firme atrás. En esta etapa ambos tuvieron jugadas claras para ponerse en ventaja, la mayoria de estas nacen desde un error del rival. Pero ni Union ni River lograron concretar alguna de estas oportunidades.

El millonario insistió con ataques por la banda y centros al area, aunque sin la claridad suficiente para superar a Tagliamonte, que respondió cada vez que lo exigieron. Del otro lado, se veia a un Union que buscaba jugar al contragolpe, siendo así, su jugada mas clara del partido.

A los 50 minutos del segundo tiempo, faltando menos de 60 segundos para el final del tiempo reglamentario. River tiene un tiro libre que ejecutará Juan Fernando Quintero en forma de centro al area. En ella estaban todos los jugadores del Millonario menos Marcos Acuña que quedó como ultimo hombre, el centro se ejecuta y Tagliamonte ataja un cabezazo de Miguel Borja dentro del area chica tras la peinada de Facundo Colidio.

El rebote que eyecta el arquero tras la arajada desencadena una estampida de los jugadores dirigidos por Madelon, que en busca del triunfo agonico arman un contragolpe. Eran tres jugadores del Tatengue contra uno de River, recibe la pelota Palavecino en la puerta del area chica, Armani sale a achicar y el jugador de Union define por arriba del travesaño. Esta jugada fue el final del tiempo reglamentario, tras el resultado sin ventajas, el arbitro indica que el encuentro se definirá por tiros penales.

La definicion desde los doce pasos fué dramatica, Union comenzó pateando y convirtiendo tras el tiro de Martinez, River igualó el marcador. Pitton volvió a poner en ventaja al Tatengue, pero Borja igualó nuevamente. En el tercer penal de Union nace la figura de Armani atajando el penal de Gamba, dejando a Colidio rematar con mas tranquilidad. Él convirtió, a diferencia del jugador de Union, Fascendini vió rechazar su remate nuevamente por el arquero del Millonario.

Marcador 3-2 a favor del conjunto dirigido por Gallardo, si anota River se clasifica, pero Martinez Quarta patea mal y su disparo pasa por arriba del travesaño. Un nuevo respiro para Union, qué sumado al gol de Colazo reduce distancias. El campeon del mundo, Gonzalo Montiel, tiene la posibilidad de anotar y avanzar de fase junto a su equipo. El jugador no falló y le dio el pase a los cuartos de final de la Copa Argentina, en donde se medirá ante Racing Club. Un clasico más que especial ahora tras la polémica del traspaso del jugador Maximiliano Salas.

Más allá del resultado, el equipo de Madelón se despidió con la frente en alto. Unión jugó de igual a igual ante uno de los grandes del fútbol argentino. Sostuvo la intensidad durante los 90 minutos y estuvo a un paso de la hazaña. El Tatengue no logró el pase a cuartos, pero dejó en claro que tiene identidad, carácter y un proyecto que ilusiona a sus hinchas de cara a lo que viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *