Aldosivi Argentinos Juniors Atlético Tucumán Banfield Barracas Central Belgrano Boca Juniors Central Cordoba Defensa Estudiantes Gimnasia Godoy Cruz Huracan Independiente INDRIV Instituto Lanus Newells Platense Racing Club Dep. Riestra River Plate Rosario Central San Martin SJ San Lorenzo Sarmiento Talleres Tigre Union Velez Sarfield

Leer también


Por Lucas Sotelo

Platense derrotó a River por penales en Núñez y se clasificó a las semifinales del Torneo Apertura. En los 90′, la igualdad por 1 a 1 fue sellada por los goles de Vicente Taborda (cedido por Boca) a los 29′ en la visita y de Franco Mastantuono a los 101′ en el local. Desde los doce pasos, el 4 a 2 definitivo decantó la balanza en favor de los dirigidos por la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez. 

Con la misma táctica con la que venció a Racing en octavos en El Cilindro (bloque bajo con una línea de cinco defensores, flexible en función de la altura de Guido Mainero por derecha), El Marrón neutralizó la ofensiva del Millonario, incapaz de generar un juego interior fluido ante la disciplina y el orden táctico de su rival.

En ese contexto, un ataque rápido muy bien conducido por Ronaldo Martínez -de disputa aérea ganada a Paulo Díaz y de asistencia sutil de primeras- y por Taborda -de gran definición en un mano a mano contra Armani- le dio la ventaja al cuadro de Vicente López. 

Ya en la segunda mitad, la tendencia siguió siendo la misma. Los ingresos de Miguel Borja, Manuel Lanzini y Rodrigo Aliendro modificaron el sistema (de 4-3-3 a 4-1-3-2), pero no contribuyeron a mejorar el juego de los dirigidos por Marcelo Gallardo.

El triángulo formado por Juan Cozzani en el arco y por Ignacio Vázquez y Óscar Salomón en la zaga se mantuvo firme en la defensa del área, al igual que Tomás Silva en el marcaje contra Mastantuono.

La joya de River, precisamente, fue la encargada de firmar el empate agónico de su equipo en una jugada repleta de polémica: el árbitro Yael Falcón Pérez sancionó penal de Salomón sobre Borja cuando, en la jugada previa, un toque sobre Lucas Martínez Quarta debió significar lateral y un codazo del propio «30» millonario pudo haber sido cobrado como una falta en contra. El 1-1 llegó en la última pelota por la pena máxima, vía por la que se definió finalmente el cotejo.

  El fallo de Juan Ignacio Saborido fue el único lunar en la definición de Platense desde los 12 metros. Con un remate desviado por el palo izquierdo y otro detenido por Cozzani, Kevin Castaño y Sebastián Driussi le dieron la oportunidad a Ignacio Schor para rematar la serie y escribir una página más en la historia de Platense, que se ilusiona con ganar el primer título en la élite del fútbol argentino desde su fundación en 1905.  El domingo 25 de mayo a las 16, San Lorenzo lo recibirá en el Nuevo Gasómetro. Como la Argentina de 1810 en la Revolución de Mayo, este equipo promete dar pelea. A dos encuentros de ser campeón, la ilusión marrón está más viva que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *